Programa de concienciación y sensibilización sobre la gestión de nuestros residuos

Ayuntamiento de Medina de Pomar
Municipio de Medina de Pomar
Medina de Pomar 09500, Burgos
305 km2
5979

Persona de contacto

Inmaculada Hierro Pereda
947191222
medioambiente@medinadepomar.org

El Ayuntamiento de Medina de Pomar desde su Concejalía de Medio Ambiente cada año desarrolla un programa de talleres con el objeto de concienciar, sensibilizar e informar a la ciudadanía y escolares del municipio sobre la problemática actual de los residuos, consumo responsable, biodiversidad…

Algunas de las campañas de concienciación que se llevan a cabo son:

  • Correcto uso de los compostadores del municipio
  • Separación selectiva de residuos domésticos
  • Correcto uso de los contenedores de poda.
  • Recogida de enseres a domicilio
  • Recogida de excrementos en la vía pública. 
  • Recogida de basuras en zonas verdes del municipio
  • Celebración de Días Mundiales; Día del Reciclaje, Día de la Tierra, Día del Medio Ambiente, Día de las Abejas, …
  • Desarrollo de diferentes actividades como talleres de reciclaje creativo, paseos botánicos,…
  • Charlas de concienciación sobre diferentes temáticas; los plásticos, la fauna protegida, sostenibilidad,…

ODS del proyecto

Objetivos del proyecto

Educar sobre la importancia del reciclaje: Que la ciudadanía comprenda el impacto positivo del reciclaje en el medio ambiente (reducción de residuos, ahorro de energía, conservación de recursos naturales) y sus beneficios económicos y sociales.
Fomentar hábitos de consumo responsable: Inspirar a la ciudadanía a considerar la jerarquía de las "R" (Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar) como un enfoque integral para la gestión de residuos, promoviendo la compra consciente y la minimización de la generación de basura.
Promover la participación activa en programas de reciclaje locales: Informar sobre los puntos de recogida, horarios y servicios de reciclaje disponibles en la comunidad, facilitando la integración de los participantes en las iniciativas existentes.
Visibilizar el ciclo de vida de los materiales: Mostrar qué ocurre con los materiales una vez que se reciclan, desde su recogida hasta su transformación en nuevos productos, para generar mayor compromiso y entendimiento.

Nivel superado

¡Avanza hasta el siguiente municipio!

Ups...

Alguna respuesta es incorrecta.
¡No te rindas!

¡Enhorabuena, has completado todos los niveles!

Has demostrado tus conocimientos sobre los ODS y ahora entras automáticamente en el sorteo de dos bicicletas eléctricas valoradas en 1.000 € cada una.

¡Estate atento para conocer a los ganadores!