Huertasandino

Ayuntamiento de Torresandino y CRA Antonio de Nebrija
Municipio de Torresandino
Torresandino 09310, Burgos
93 km2
573

Persona de contacto

Alberto Val Ramos / Estefanía Quintana Antón
947551104
torresandino@diputaciondeburgos.net / 09008721@educa.jcyl.es

El colegio de Torresandino cuenta con su propio Huerto Escolar Ecológico. Para ello desde el colegio se cuenta con la colaboración de profesores, padres de alumnos y con el Ayuntamiento de Torresandino que ayuda en el mantenimiento del huerto, cediendo material y personal siempre que se necesita.

Cada septiembre se comienza con el Diario de campo, donde se van apuntando todos los pasos que se dan en el huerto, desde los semilleros que se hacen en clase hasta el trasplante en la huerta. Se dibuja un pequeño esquema con los surcos y las paradas que se van a hacer y las verduras y hortalizas que se van a sembrar para organizar el espacio lo mejor posible. También se organiza el invernadero donde se siembra todo el curso, incluso en invierno.

  • En el huerto también se hace compost que después se utiliza en los cultivos, junto con la gallinácea de las gallinas y es que el colegio también cuenta con un pequeño gallinero ecológico.
  • Además de aprender mucho sobre Ciencias Naturales: plantas, hortalizas, verduras, fruta y el proceso de la siembra y el cultivo. Se trabajan las Matemáticas porque a veces hay hacer mediciones del terreno, para ver cuánta cantidad se puede sembrar en un surco y la distancia que se debe dejar entre ellas. Y Educación Física porque con la ayuda de nuestras herramientas de la huerta hay que remover la tierra, cavar, quitar las malas hierbas…también se trabaja el resto de áreas de forma transversal.
  • Pero todo el esfuerzo se ve recompensado cuando se recoge la cosecha ¡sabrosa y saludable!

ODS del proyecto

Objetivos del proyecto

Fomentar el aprendizaje práctico: Permitir que los estudiantes aprendan sobre botánica, ecología, nutrición y sostenibilidad de manera experiencial, más allá de los libros de texto.
Desarrollar la responsabilidad: Enseñar a los alumnos la importancia del cuidado y la constancia a través de la siembra, el riego y la cosecha.
Promover el trabajo en equipo: Incentivar la colaboración entre compañeros para planificar, mantener y recolectar los productos del huerto.
Conectar con la naturaleza: Crear un espacio donde los estudiantes puedan interactuar directamente con el medio ambiente, comprendiendo los ciclos naturales y la importancia de la biodiversidad.
Incentivar la alimentación saludable: Sensibilizar sobre el origen de los alimentos, la importancia de consumir frutas y verduras frescas, y promover hábitos alimenticios saludables.

Nivel superado

¡Avanza hasta el siguiente municipio!

Ups...

Alguna respuesta es incorrecta.
¡No te rindas!

¡Enhorabuena, has completado todos los niveles!

Has demostrado tus conocimientos sobre los ODS y ahora entras automáticamente en el sorteo de dos bicicletas eléctricas valoradas en 1.000 € cada una.

¡Estate atento para conocer a los ganadores!