El colegio de Torresandino cuenta con su propio Huerto Escolar Ecológico. Para ello desde el colegio se cuenta con la colaboración de profesores, padres de alumnos y con el Ayuntamiento de Torresandino que ayuda en el mantenimiento del huerto, cediendo material y personal siempre que se necesita.
Cada septiembre se comienza con el Diario de campo, donde se van apuntando todos los pasos que se dan en el huerto, desde los semilleros que se hacen en clase hasta el trasplante en la huerta. Se dibuja un pequeño esquema con los surcos y las paradas que se van a hacer y las verduras y hortalizas que se van a sembrar para organizar el espacio lo mejor posible. También se organiza el invernadero donde se siembra todo el curso, incluso en invierno.
- En el huerto también se hace compost que después se utiliza en los cultivos, junto con la gallinácea de las gallinas y es que el colegio también cuenta con un pequeño gallinero ecológico.
- Además de aprender mucho sobre Ciencias Naturales: plantas, hortalizas, verduras, fruta y el proceso de la siembra y el cultivo. Se trabajan las Matemáticas porque a veces hay hacer mediciones del terreno, para ver cuánta cantidad se puede sembrar en un surco y la distancia que se debe dejar entre ellas. Y Educación Física porque con la ayuda de nuestras herramientas de la huerta hay que remover la tierra, cavar, quitar las malas hierbas…también se trabaja el resto de áreas de forma transversal.
- Pero todo el esfuerzo se ve recompensado cuando se recoge la cosecha ¡sabrosa y saludable!