Fiesta de la Matanza y Feria de Tapas de Cerdo: Se celebra en enero, el fin de semana siguiente a San Antón. Es un evento donde se une la tradición de la matanza del cerdo con la degustación de deliciosas tapas elaboradas con este producto en los bares y restaurantes.
Feria de la Trufa: se ha consolidado como un referente a nivel nacional en el mundo de la truficultura y ofrece una gran variedad de actividades y productos relacionados con la trufa negra (Tuber melanosporum). Se celebra el primer fin de semana de febrero.
Ecosabinares Arlanza: La primera edición de esta feria itinerante se celebró en Covarrubias en abril de 2024. Se dedica a los espacios naturales y el emprendimiento rural, incluyendo también una feria de vehículos ecológicos y una feria gastronómica llamada «Degusta Sabinares».
Fiesta de la Cereza y de la cuna de Castilla tiene lugar durante el segundo fin de semana de julio. Es una de las ferias medievales más antiguas de la provincia de Burgos. Durante el fin de semana, Covarrubias retrocede en el tiempo, recordando figuras históricas como Fernán González y Doña Sancha. Las calles se llenan de un mercado medieval con artesanos de toda España, donde se venden productos variados y, por supuesto, las famosas cerezas de Covarrubias. También hay representaciones teatrales, pasacalles, exhibiciones y muchas otras actividades para todas las edades.